Despertamos
Arrancamos
Despedida
marzo
Cantamos
Comenzamos la actividad con una canción para conectar con la música y despertar nuestros sentidos. La suelo emplear en clase y les canto con el ukelele. Pero os dejo un vídeo por si os puede ayudar
Taller de instrumentos
Probablemente necesitemos algún instrumento musical para acompañar canciones, pero como no tenemos recursos en casa, propongo hacer unas castañuelas de cartón. Más adelante lo vamos a necesitar
Momento Relax
Cuento de la hormiga
Había una vez una hormiguita en la copa de un árbol ( cabeza), la hormiguita revoloteava por las hojas ( orejas). De repente llegó un saltamontes que quería jugar con ella y comenzaron a saltar
( mofletes), jugaban por lado ( cuello) por el otro ( hombros) , saltaban por las ramas
( brazos) y hacían cosquillas al árbol estirando sus ramas ( manos). La hormiguita subía y bajaba por las raíces del árbol
( piernas)
primera semana abril
Escuchamos
Esta vez , arrancamos la actividad con un vídeo muy muy especial que quiero que sea para todos vosotros. Quería conectar con los alumnos de alguna manera, por lo que os mando este vídeo con mucho cariño. Espero que todos disfrutéis de él.
Dibuja Instrumentos
1ª OPCIÓN: Tras ver el anterior vídeo, propongo que podáis realizar un dibujo del instrumento que aparece en el vídeo, indicando su nombre.
Una vez lo hayaís realizado, podeís mandarme el resultado a través del chat que he habilitado para contactar con vosotros.
Entiendo que a nivel general esta actividad puede ser viable, pero por eso ofrezco la segunda opción
2ª OPCIÓN para mayor nivel, adjunto el siguiente documento a rellenar
Momento Relax
Es la hora de liberar tensiones y desconectar, esta actividad nos ayudará a descansar y concentrarnos mejor. Pulsa en el siguiente vídeo y realiza los mismo movimientos
cuarta semana abril
Escuchamos
Arrancamos la actividad con un vídeo muy muy especial que quiero que sea para todos vosotros.Seguro que todos conocemos la canción, tan solo abran sus oídos y dejaos llevar por el sonido de la música
Acompañamos a ritmo de la música
¿Os acordáis del taller de instrumentos? . En el mes de marzo había que realizar unas marañuelas. Espero que todos tengamos las nuestras, y si no... no os preocupéis , podéis realizarlas para esta actividad. A continuación os dejo un vídeo en el que vamos a tener que poner en uso nuestro instrumento a ritmo de la múisica. ¿ Estáis preparados?
Momento Relax
Es el momento de despedirnos, y para ello propongo una actividad de relajación. Pincha en el siguiente vídeo y solo tendrás que seguir mis indicaciones, haciendo lo que yo hago
quinta semana abril
Escuchamos
Esta Como cada semana, lo primero que tenemos que hacer es abrir nuestras orejas, esta canción que os mando, tiene un mensaje muy bonito detrás. Me gustaría que con ayuda de vuestras familias, inventéis una portada para esta canción( Es decir, dibujamos el sentimiento que la música nos provoque )
Debéis mandarlo a mi correo, de educamadrid, o a través del servicio de CHAT que ofrece la página
Acompañamos a ritmo de la música
A continuación os propongo una nueva actividad bastante graciosa, pues el material que vais a necesitar son unas zapatillas. ( Ví a una compañera esta idea y he querido llevarla a cabo con vosotros)
Momento Relax
Es la hora de liberar tensiones y desconectar, esta actividad nos ayudará a descansar y concentrarnos mejor. Pulsa en el siguiente vídeo y realiza los mismo movimientos

PRIMERA SEMANA MAYO
Escuchamos
Arrancamos la actividad con una canción para que podamos recordar los instrumentos musicales.
- Intentad que vayan repitiendo el nombre de los instrumentos cada vez que salgan
- Para los más pequeños dibujamos el animal con el instrumento que más nos guste
- Para lo más mayores, hacemos la actividad uno y anotamos todos los instrumentos que aparecen
Momento Relax
Es la hora de liberar tensiones y desconectar, esta actividad nos ayudará a descansar y concentrarnos mejor. Pulsa en el siguiente vídeo y realiza los mismo movimientos
Acompañamos a ritmo de la música
A continuación os propongo una nueva actividad bastante curiosa, pues el material que vais a necesitar son 3 folios/cartulinas/telas de colores
- Consejo, para los más pequeños, las familas le podéis hacer vuestra propia versión, indicando con el dedo la cartulina que tienen que tocar. Otra opción, si conocen los colores, es apoyarle vocalmente, para que ellos tengan el refuerzo auditivo y sepan que color han de tocar. También podéis dirigir su mano cogiéndosela.

Alternativa a la activad de relajación
segunda SEMANA MAYO (fiestas populares)
Escuchamos
Arrancamos la actividad de escucha con, una canción para que podamos festejar la fecha que se avecina. Una fecha muy destacada para los madrileños.
Presentación música popular
¿Queréis saber más sobre estas fiestas populares?. Todo lo que necesitas saber está en la siguiente presentación ( pulsa los puntitos... y después las flechas, para ampliar la imagen)
Acompañamiento
En este vídeo, vamos a acompañar la siguiente canción,es una música muy popular y destacada en las fiestas que se avecinan. Solo necesitarás una cubeta y dos cucharillas.
TERCERA SEMANA MAYO
Escuchamos
Arrancamos la actividad de escucha RECORDANDO los sonidos de nuestra aula (Pincha en los tres puntitos... y después la flecha)
TOCAMOS
Esta semana descubriremos los sonidos que produce un periódico, si no tienes uno, puedes coger un papel de revista, aunque el periódico es más manipulable

Repasamos una actividad anterior que había pasado un podo desapercibida ( Pincha en los tres puntitos... y después en la flecha para poder agrandar
cuarta y última SEMANA MAYO
Escuchamos
Arrancamos la actividad de escucha . Esta vez os he hecho una presentación en la que vamos a tener que utilizar nuestra voz para seguir la línea del sonido. Una segunda opción es seguir la línea del sonido, empleando un tapón, así también trabajamos la coordinación. Os explico todo en el vídeo
¿Bailamos y cantamos con las manos?
Para los más bailongos, y que esten más sueltos con el baile, hay una actividad de danza en la nave 3 y 4
TOCAMOS
Esta semana descubriremos los sonidos que producen nuestro cuerpo ( un poquito de percusión corporal). Solo tenéis que imitar lo que hago en vídeo

primera semana de junio
TOCAMOS
Esta semana descubriremos los sonidos FUERTES Y SUAVES, vamos a acompañar esta canción tocando las palmas MUY FUERTE, o tocando MUY SUAVE
Escuchamos
Arrancamos la actividad de escucha . Esta vez os he hecho una presentación en la que vamos a tener que utilizar nuestra voz Diferenciaremos lo sonidos FUERTES, de los sonidos SUAVES.
REPASAMOS
Vamos a recordar un cuento musical que hicimos en clase, así repasaremos el concepto de FUERTE y SUAVE
